Quizá es un tópico ya
decir que las nuevas generaciones de escolares reciben una formación de peor calidad
que la que disfrutamos quienes estuvimos en el colegio en los años 70-80. Pero,
sin embargo, no deja de sorprenderme a diario descubrir el bajo nivel cultural
de este país.
viernes, 11 de octubre de 2019
lunes, 7 de octubre de 2019
LA PUBLICIDAD EN BLOGS Y VIDEOS DE YOUTUBE
El otro día recibí un correo
electrónico con la última entrada de un blog al que estoy suscrito y me di
cuenta de que indicaba expresamente que se financia con publicidad. Esta es la
foto.
Y ello me lleva a la siguiente reflexión.
Un blog o un canal de youtube puede responder a dos motivaciones: o bien es un
medio de vida de su creador, o bien éste es un escritor/artista que expone su
arte de manera global a través del mismo. Tanto en un caso como en el otro, picar en la publicidad
y facilitar al autor unos eximios ingresos por ello no nos cuesta ningún
trabajo y, sin embargo, al autor le permite o bien vivir si ese es su medio de
vida, o bien compensar de algún modo el esfuerzo que lleva a cabo con una
pequeñísima aportación económica.
Quizá alguien piense que ya ganan
bastante o que lo hacen porque quieren y no precisan de “nuestra” aportación.
Sin embargo, este argumento no se sostiene. Nosotros leemos lo que queremos, lo
que nos interesa y, si nos interesa, ¿acaso no es justo que remuneremos de
algún modo el esfuerzo de quien ha confeccionado algo que nos ha resultado de
interés?
Tened en cuenta que ni siquiera
lo pagamos nosotros, sino que tan sólo tenemos que picar en el anuncio para que
el autor reciba esa pequeña compensación.
Yo sigo habitualmente un blog de
un notario que, después de varios cientos de miles de visitas en su blog, ha
introducido recientemente un apartado que se llama “invítame a una cerveza” y
que consiste en que, si nos ha sido de utilidad lo que hemos leído –y al
tratarse de un blog profesional normalmente así es- qué menos que invitar a una
cerveza (o, lo que es lo mismo, pagarle 1 euro directamente al autor) a quien
nos ha ayudado.

Contribuye a lo que más me gusta hacer después de pasar el tiempo con mi familia y de mi trabajo en la notaría
Processing ...
Pues bien, en el caso de la
publicidad, ni siquiera tenemos que invitar al autor a una cerveza, sino picar
en la publicidad y nada más. Ni siquiera tenemos que comprar el producto o
servicio de la publicidad, basta con picar.
Por eso, he decidido que, a
partir de hoy, cada vez que consulte un blog o vea un video, a los que he
accedido porque me interesan, voy a picar la publicidad y a ayudar a su autor.
¿Te ha gustado esta entrada? Suscríbete ahora para no perderte nada
Es gratuito y te informaremos de nuevas entradas del blog. Sólo tienes que escribir tu nombre y tu email.
¡Ya estás en la lista!
Te hemos incluido en la lista de distribución de correos electrónicos con las novedades del blog. Comprueba que no estamos en spam para no perderte nada.
martes, 1 de octubre de 2019
TAMBIEN ES "FAKE NEWS" LA INFORMACION ERRÓNEA
Hay mucha gente que piensa que las "fake news" son sólo las referidas a cuestiones importantes o a personajes de relevancia. Pero no es así. Se puede considerar "fake news" a todo aquello que no sea cierto y se divulgue incluso de manera ingenua.
En tal sentido, acabo de ver en Facebook que un amigo comparte esta imagen publicada por una página con más de SETENTA MIL SEGUIDORES:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL NIVEL CULTURAL EN ESPAÑA
Quizá es un tópico ya decir que las nuevas generaciones de escolares reciben una formación de peor calidad que la que disfrutamos quiene...

-
Hay mucha gente que piensa que las "fake news" son sólo las referidas a cuestiones importantes o a personajes de relevancia. Pero...
-
Hace unos días, en una conversación de sábado por la noche con amigos y con una copa entre las manos, me pasó algo curioso.
-
Hoy abrimos un nuevo blog, con la pretensión de desahogarnos, de decir aquello que queremos y que, quizá, a alguien le pueda ser de u...